Los pegasos de la memoria de Beatriz Escalante por Octavio Mendoza

Historias Paralelas: Los pegasos de Beatriz Por Octavio César Mendoza Leo para mi madre en su lecho de vida, porque las palabras son más duraderas y bellas que todo un campo de flores. A sus 86 años sigue recurriendo a ese asombro que la aproxima a la niña de sus recuerdos. Su mirada se entorna cuando el hallazgo de las palabras engarzadas la estremece, y en esos ojos adivino profundas galaxias milenarias. ¿Qué otra cosa es el recuerdo sino ese campo de flores que ahora imaginamos, pero compuesto de estrellas? De la reflexión a la convicción de los paralelismos entre infancia y vejez, mi madre asume que el tiempo presente es una prisión donde el único escape es la imaginación, en los niños, y el recuerdo, en los ancianos. Así nos lo ha enseñado, a mi madre y a mí, esta extraordinaria escritora cuyo nombre es Beatriz Escalante en “Los pegasos de la memoria”, ficcionario de varia invención que encontré, por indescifrables caprichos del azar, en la bibliote...